[TECNOLOGIA] Top 100 mejores productos tecnológicos del 2008 según PC World
Los editores de PC World crearon la lista a partir de cientos de dispositivos, aplicaciones, sitios y servicios. El precio de los productos se hizo a un lado para centrarse en su calidad a nivel general, factores como el diseño, la funcionalidad, el rendimiento y el impacto causado, fueron algunos de los puntos más valorados.
Lo elegí porque me parecia interesante saber que se piensa sobre los avances tecnológicos, teniendo en cuenta que cada vez son mas y mas variados.
Fuente:Blog el futuro pertenece a aquellos Fecha de publicación: miércoles 25 de junio de 2008
__________________________________________
Los dominios '.amor', '.sexo' o '.rockandroll' podrían ser posibles en 2009
Los internautas podrán crear los nombres de dominios de internet que quieran a partir de 2009, según Paul Twomey, presidente de la Corporación para la Asignación de Nombres y Números en Internet, si se aprueba la propuesta en la reunión internacional de ese organismo que se celebra en París.
De esta forma, las webs no estarían atadas a fórmulas clásicas como ".com", ".net" o ".org", sino que "los internautas podrán crear nombres de dominios '.amor' o '.odio'", explicó Twomey, si los reguladores votan favorablemente este próximo jueves.
Lo elegí porque me parece muy práctico Gmail como correo, y a veces estos trucos, que no son muy conocidos, facilitan el uso de estas utilidades.
Fuente:Blog Noticias - Tecnologías Fecha de publicación: viernes 20 de junio de 2008
____________________________________________
Consejos contra el SPAM
Se define SPAM a los mensajes no solicitados, habitualmente de tipo publicitario, enviados en forma masiva. La vía más utilizada es la basada en el correo electrónico pero puede presentarse por programas de mensajería instantánea o por teléfono celular.
Actualmente hay empresas que facturan millones de dólares al año recolectando direcciones de correo electrónico, vendiéndolas y enviándolas mensajes de promociones, ofertas, y publicidad no solicitada.
Lo elegí porque no soporto el Spam, y si de a poco todos los usuarios de internet, van tomando como costumbre hacer estas cosas preventicas, va a ser mas facil.
Fuente: Blog Cavaju Fecha de publicación: jueves 26 de junio de 2008
La primera guerra de los navegadores empezó en 1995. Desde Netscape intentaron, durante años, hacer frente a un Internet Explorer que venía instalado por defecto en Windows. Misión imposible. La guerra acabó el pasado mes de febrero, cuando AOL -que a la postre adquirió Netscape- dejó de actualizar el navegador.
Pero en 1998, Netscape liberó su código en el proyecto Mozilla y puso la primera piedra de la segunda guerra de los navegadores.
Hoy, cuando sale al mercado el nuevo Firefox 3.0, la mayor parte de los internautas navegan con Internet Explorer. Pero cada vez más lo hacen con Firefox, cuyo uso a nivel mundial se estima en entre un 15% y un 20% del total.
Lo elegí porque me interesa muchísimo el tema navegadores, como comente anteriormente, y me parece curioso los métodos que se usan para ganar usuarios (como es en el caso del Mozilla, con el Download Day)
Fuente: Blog Hardware y Software Fecha de publicación: miércoles 18 de junio de 2008
__________________________________________
13 novedades para tu Gmail
Google comenzó a lanzar algunas novedades desarrolladas por su departamento Gmail Labs, un área experimental de componentes de Gmail que aprovecharán los usuarios de la extensión de Firefox Better Gmail o Better Gmail 2. Instala este add-on y verás en tu cuenta de Gmail (en las opciones de Settings) la solapa “Labs” desde donde podrás habilitar estos 13 componentes nuevos. Dentro de las novedades existen atajos de teclado, firmas e incluso un juego.
Lo elegí porque me parece muy práctico Gmail como correo, y a veces estos trucos, que no son muy conocidos, facilitan el uso de estas utilidades.
Fuente:Blog Noticias - Tecnologías Fecha de publicación: viernes 20 de junio de 2008
____________________________________________
[TECNOLOGIA] s2t2 -Especial Firefox 3: mejoras de rendimiento
Una de las quejas más frecuentes de los usuarios de versiones anteriores de Firefox era la cantidad de memoria consumida por esta aplicación cuando llevábamos un tiempo trabajando con ella. Aunque la versión 2 había mejorado respecto a la 1.5, seguía siendo bastante pesada.
Tampoco la velocidad era uno de sus puntos más fuertes, sobretodo para usuarios acostumbrados a usar Opera, que se desenvolvía mucho más rápido. Pero si probamos Firefox 3 las mejoras de rendimiento son más que evidentes a simple vista.
Estos dos puntos han sido especialmente trabajados en esta nueva versión, por lo que la velocidad de Firefox 3 es mucho más alta con un menor consumo de memoria.
Lo elegí porque uso el Mozilla Firefox, me parece mucho mejor que el Internet Explorer, aunque es cierto eso del consumo de memoria, lo mejoraron con la tercer versión.
Fuente: Blog el futuro pertenece a aquellos Fecha de publicación: sábado 21 de junio de 2008
El Peel away Effect también conocido como “esquina mágica”, es un efecto que si bien no se ve mucho, puede resultar muy atrayente. Es una forma interesante de presentar publicidades.
Los Peel Away Ads son un nuevo concepto de anuncio publicitario no intrusivo. Están debajo del blog y para verlos tienes que “despegar” o “pelar” la esquina del blog. El efecto es muy llamativo y tengo que reconocer que la originalidad en este nuevo método de publicidad ha rozado límites muy altos.
Lo elegí porque me molestan mucho los métodos de las empresas para hacer publicidad en internet, y esta me parece una forma innovadora, original y mas tolerable de hacerlo.
Fuente: Blog Noticias-Tecnologías Fecha de publicación: miércoles 11 de junio de 2008
__________________________________________
[UI] Espiando el Firefox 3
A la salida de la Firefox 3 RC2 (Second Firefox 3 Release Candidate), que, desde hace unos días puede descargarse desde Mozilla y la promoción del Download Day 2008 para establecer un record Guinness, ahora, la gente de Firefox le ha sumado un nuevo elemento de promoción; un video de cuatro minutos donde se explican las principales novedades que se han incluido:
Lo elegí porque firefox es el navegador que utilizo, y esta nueva versión trae cosas muy prácticas, como se ve en el video.
Fuente:Blog El futuro pertenece a aquellos Fecha de publicación: jueves 12 de junio de 2008
____________________________________________
¿Cómo aprender Informática?
Quien quiera aprender mucho más sobre computación tiene múltiples formas : cursos, tutoriales, manuales y seminarios a través de Internet donde se puede encontrar una gran cantidad de información útil sobre hardware, programación, diseño de sitios web, y softwares de oficina, de tratamiento de imágenes, sistemas operativos, de edición de música o video. La cantidad de cuestiones informáticas que se pueden aprender en la Web es larguísima; y, en muchísimos casos, aprender por Internet es gratis.
Lo elegí obviamente porque es una herramienta excelente eso de poder aprender informática por nuestra cuenta, o como en nuestro caso, profundizar conocimientos.
Fuente: Blog Indra Informática Fecha de publicación: viernes 13 de junio de 2008
El vicepresidente de Google, Vinton Cerf, augura que "el 70% de la población mundial contará con Internet en el año 2035". Para entonces la población mundial rondará los 8.000 millones de personas, de los que algo menos de 6.000 millones estará en la Red.
Cerf descarta que la extensión de Internet "pueda suponer una dominación de la población" porque "ésta es la tecnología más libre, nadie puede controlar la Red, es el sistema más democrática que jamás se ha construido, y se diseñó así para no tener un control central del mismo".
Internet es la tecnología más libre, nadie puede controlarla"
Lo elegí porque me intriga como será internet en el futuro y me parece interesante lo que opina, sobre todo lo de Internet como tecnología libre.
Fuente: Blog El futuro pertenece a aquellos Fecha de publicación: jueves 5 de junio de 2008
__________________________________________
Internet vs Libros
Bill Gates anunció que "el libro ha muerto". Como título resulta impactante. Ahora, ¿qué hay de cierto? Desde que internet ocupa cada vez más lugar en la sociedad, los debates de la era digital se multiplican. Y el libro en papel no es la excepción.
Lo elegí primero y principal porque me impactó el título, me encanta leer y me encanta la tecnología por lo que me interesó muchísimo el artículo.
Fuente: Blog Noticias-Tecnologías Fecha de publicación: jueves 5 de junio de 2008
____________________________________________
TypingWeb - Curso de mecanografía gratuito en Internet
Este sitio ofrece una herramienta con pruebas para mejorar la velocidad de escritura y estadìsticas de resultados. Podréis establecer objetivos mientras leéis los consejos y escribís lo más rápido (y mejor) posible los textos ofrecidos.
Lo elegí porque me parece ideal y muy util, ya que hay muchisima gente (y cada vez hay mas) que se la pasa horas sentada frente a la computadora, escribiendo, y esto nos ayuda a ahorrar mucho tiempo.
Fuente: Blog El futuro pertenece a aquellos Fecha de publicación: viernes 6 de junio de 2008
Encuesta: Problemas de la Adolescencia (drogas, violencia, etc.) Votos: 112
Preguntas:
¿Que pensas sobre la frase "todos los adolescentes son iguales: drogadictos, violentos, incultos..."?:
*
*
*
*
*
¿Crees que los adolescentes de hoy en dia no llegaran a tener una vida buena y sana en el futuro
*
*
*
¿Quién crees que es el culpable del problema adolescenteρ
*
*
*
*
*
¿Te parece un problema reciente?:
*
*
*
*
*
¿Que solución puede haber?:
*
*
*
*
Comentario: ¿Te sentis identificado con el tema?
Gráficos:
Por edad:
Conclusiones:
La mayoría de los encuestados de hasta 18 años, opina que hay muchos adolescentes drogadictos, violentos, incultos..., en cambio los que tienen entre 19 y 25 años opina que es solo un prejuicio, que solo unos pocos son así.
Conclusiones:La mayoría de los encuestados de hasta 25 años, opina que solo algunos adolescentes no llegarán a tener una vida buena y sana en el futuro, en cambio los mayores de 50 años opina que sí.
Conclusiones:
La mayoría de los encuestados menores a 12 años, opina que la culpa la tienen ellos mismos, los que tienen entre 25 y 30, le hechan la culpa al gobierno, en cambio los que tienen entre 12 y 25 años, y los mayores de 30, piensa que todos somos culpables.
Conclusiones:
La mayoría de los encuestados menores de 12 años, opina que el problema pasa en esta época, en cambio los mayores de 12 años hasta los 30 opina que se agravó en estos tiempos, a partir de los 30 años, las opiniones son variadas.
Conclusiones:
La mayoría de los encuestados opina que la solución es ser mas estrictos con ellos. En segundo lugar entre los 16 y 18 años, opinan que el problema no tiene solución, en cambio entre los 12 y 15 años, piensan que no hay que controlarlos tanto.
Por género:Conclusiones:
Tanto hombres como mujeres tienen el mismo orden de respuesta (La mayoría opina que hay muchos adolescentes drogadictos, violentos, incultos..., pero no todos, en segúndo lugar piensan que es mentira, y en tercero que es un prejuicio sin fundamentos.)
Conclusiones:
Tanto hombres como mujeres tienen el mismo orden de respuesta (La mayoría opina que solo algunos adolescentes no llegarán a tener una vida buena y sana en el futuro, en segúndo lugar piensan que ningún adolescente tendrá un mal futuro, y en tercero que todos serán así.)
Conclusiones:
Tanto hombres como mujeres tienen el mismo orden de respuesta (La mayoría opina que los culpables somos todos, en segundo lugar que son ellos mismos, en tercero que son los padres, y en cuarto el gobierno)
Conclusiones:
Tanto hombres como mujeres tienen el mismo orden de respuesta (La mayoría opina que el problema se agravó en estos tiempos y en segundo lugar que siempre estubo este problema)
Conclusiones:
Tanto la mayoría de hombres como de mujeres opinan que la solución es ser mas estrictos con ellos. En segundo lugar los hombres piensan que no tiene solución, en cambio las mujeres, que no hay que controlarlos tanto.
Correlativas:
Conclusiones:
* La mayoría de los encuestados que opinan que el problema se agravó en estos tiempos, propone como solución ser mas estrictos con ellos.
* La mayoría de los encuestados que opinan que el problema no tiene solución, piensa que se agravó en estos tiempos.
Conclusiones:
* La mayoría de los encuestados que opinan que el problema se agravó en estos tiempos, propone como solución ser mas estrictos con ellos.
* La mayoría de los encuestados que opinan que es una generalización, que solo unos pocos son drogadictos, violentos, incultos…, creen que solo algunos adolescentes no tendrán una vida buena y sana en el futuro.
Conclusiones:
* La mayoría de los encuestados que opinan que la culpa la tenemos todos, propone como solución ser mas estrictos con ellos.
* La mayoría de los encuestados que opinan que el problema no tiene solución, cree que la culpa la tenemos todos.
Conclusiones:
* La mayoría de los encuestados que opinan que el problema se agravó en estos tiempos, piensa que solo algunos adolescentes no llegarán a tener una vida buena y sana en el futuro.
* La mayoría de los encuestados que opinan que siempre estuvo este problema, piensa que solo algunos adolescentes no llegarán a tener una vida buena y sana en el futuro.